


Mezcla homogénea: o disolución es aquella en la que no es posible distinguir sus com-ponentes a simple vista o con el microscopio óptico.
Mezcla heterogénea: es aquella en la que podemos distinguir sus componentes a sim-ple vista o con el microscopio óptico.
En la naturaleza no se encuentran sustancias químicas en estado libre, es decir están unidas a otras sustancias formando mezclas o sistemas dispersos. Por lo que existen dos clases de mezclas: homogéneas y heterogéneas.

Es una mezcla heterogénea que precisa del microscopio para distinguir sus fases. Una dispersión coloidal está formada por dos fases:
Dispersiones coloidales
Fase dispersa: Es el componente que se encuentra en menor proporción y es la fasediscontinua, en forma de partículas. Las partículas dispersas de los coloides no son visi-bles directamente, solo lo son mediante el microscopio, dado que sus tamaños oscilanentre 1 nm y 1 mm.
Fase dispersante: Es el componente mayoritario de la mezcla y constituye la fase con-tinua. La fase dispersante normalmente es luida. Un ejemplo de dispersión coloidal esla leche, formada por pequeñas gotitas de grasa (fase dispersa) en un medio acuoso(fase dispersante).

EJEMPLOS
Una característica de las dispersiones coloidales es que dispersan la luz, por lo que las partículas dispersas son visibles cuando el coloide es atravesado por un haz luminoso.
¿SABÍAS QUÉ?
A este fenómeno físico lo conocemos como efecto Tyndall.Debido a este efecto, las dispersiones coloidales suelen seropacas o translúcidas, a diferencia de las mezclas homogéneas o disoluciones, que son transparentes por el menor tamaño de sus partículas. Esta diferencia permite distinguirlas.
