
Compuestos iónicos
Al enlace iónico lo presentan las sales, tanto binarias como de orden superior, y ciertos óxidos e hidróxidos, principalmente de elementos metálicos.
Al compuesto iónico sulfuro de sodio, formado por la unión del sodio con el azufre, podemos expresar:

Cada átomo de sodio cede un electrón al átomo de azufre. Este se convierte en un ion con dos cargas negativas, mientras se forma el ion sodio con una carga positiva.

Los distintos compuestos iónicos adoptan diferentes estructuras cristalinas características en las que los iones se colocan de forma peculiar en los nudos de la red. Las fuerzas atractivas y repulsivas se compensan. Esta estructura debe cumplir dos condiciones:
-
El empaquetamiento debe ser máximo: los iones deben ocupar el menor volumen posible.
-
El cristal debe ser neutro: el número de cargas positivas ha de ser igual al de cargas negativas.

OBSERVA LA MAGIA DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS EN EL SIGUIENTE CÓDIGO QR